Desarrollo fìsico y salud.

PROPÓSITO Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO:
El curso “Desarrollo físico y salud” tiene como propósito el aprendizaje de los conceptos y contenidos de tipo científico básicos del área de la salud y el desarrollo psicomotriz del niño en edad preescolar, con la intención de que el futuro docente identifique hábitos o situaciones de riesgo para la salud tanto física como mental (tales como la violencia, las adicciones, la falta de higiene) y para el desarrollo integral del niño.
Las competencias docentes que debe desarrollar el futuro maestro de preescolar le permitirán identificar las acciones y compromisos que le corresponden atender en la formación de esta “cultura de salud”, para priorizar el enfoque preventivo mediante el trabajo con los contenidos curriculares y orientar a sus futuros estudiantes, padres de familia o tutores en la formación de nuevos hábitos para mejorar la calidad de vida en lo que al consumo de alimentos y desarrollo psicomotriz se refiere.
 
Primera unidad 
Evidencia de aprendizaje 1: Cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un
adulto y de un niño.
Criterios de desempeño: Cuadro comparativo identificando los elementos y características a comparar construyendo afirmaciones donde se mencionen las semejanzas y diferencias más relevantes de los elementos comparados.
 
Evidencia de aprendizaje 2: Informe escrito de una investigación bibliográfica sobre las partes básicas del cuerpo humano (externas e internas).
Criterios de desempeño: Investigación bibliográfica sobre las partes básicas del cuerpo humano (externas e internas). Debe considerar y abordar de forma concreta:
 ¿Cómo está formado el cuerpo humano?
 ¿Cómo funcionan sus partes representativas?
 ¿Cómo evolucionan las funciones del cuerpo según las etapas que experimenta un
niño de 0 a 6 años?
 Conclusiones generales.
Máximo 4 cuartillas de extensión.
 
Evidencia de aprendizaje 3: Tríptico informativo sobre la prevención de abusos sexuales
en la comunidad escolar actual.
Criterios de desempeño: 
Tríptico que presenta la información ordenada y
contextualizada (nivel educativo considerado, características específicas de la localidad a la
cual está dirigido).